Cómo dibujar un Pollito paso a paso

Dibujar el pollito mas tierno de todos

Soy Miguel Devia, artista profesional, y te enseñaré a dibujar un tierno pollito. No te preocupes si al principio parece un poco difícil. Te voy a guiar paso a paso para que puedas seguir todo el proceso con tranquilidad. Si en algún momento necesitas ayuda, puedes pedir apoyo a tus padres, a tu docente o a la persona adulta que te acompañe mientras dibujas.

Imaginar un pollito es como pensar en una pequeña bolita de plumas con patitas delgadas. Puede sonar gracioso, pero es una excelente forma de visualizarlo antes de empezar.

Antes de comenzar, asegúrate de tener todo lo que vas a necesitar: una hoja, un lápiz, y un confiable sacapuntas. Con eso es suficiente para empezar a crear.

Materiales recomendados

Paso 1: Dibuja un huevo acostado

Aunque suene curioso, para empezar a dibujar un pollito necesitas trazar la forma de un huevo en posición horizontal. Este óvalo será la base sobre la que construirás todo el cuerpo de tu pequeño personaje.

Haz un trazo suave y claro. No es necesario que el óvalo sea perfecto, pero sí que tenga un tamaño adecuado para que luego puedas añadir el resto de los elementos con comodidad. Esta forma inicial te servirá como guía para mantener la proporción del dibujo desde el principio.

Paso 2: Dibuja un segundo óvalo, más pequeño y aplanado

Encima del óvalo que trazaste en el paso anterior, dibuja otro óvalo más pequeño y ligeramente aplanado. Esta forma será la cabeza del pollito.

No es necesario que esté completamente centrado. Si lo colocas un poco hacia la derecha o hacia la izquierda, el dibujo tendrá una postura más expresiva y natural. Esto le dará más vida al personaje desde el inicio.

Paso 3: Dibuja un tercer óvalo, aún más pequeño

Sobre el óvalo que representa la cabeza, traza un tercer óvalo todavía más pequeño y aplanado. Este servirá como base para el copete o la cresta del pollito, y le dará un toque simpático y reconocible.

Al completar este paso, tu dibujo se parecerá a una pequeña torre de óvalos superpuestos, ligeramente inclinada. Esta estructura te ayudará a definir las proporciones y la forma general del personaje de manera clara.

Si tienes dudas sobre la ubicación o el tamaño de cada parte, puedes mirar una imagen de ejemplo para orientarte mejor.

Paso 4: Limpia el boceto y une los óvalos de la cabeza

Ahora es momento de refinar la forma del pollito. Con una goma de borrar, elimina con cuidado las líneas internas que separan los dos óvalos superiores. Al hacerlo, transformarás la cabeza en una sola figura más fluida y coherente.

Después, dibuja una pequeña curva en uno de los lados de la cabeza, preferiblemente hacia la derecha, tal como se muestra en el ejemplo. Esta línea hará que el contorno se vea más suave y natural, y ayudará a darle volumen al personaje.

Tómate tu tiempo en este paso. Unir bien las formas y limpiar el boceto es clave para que el dibujo se vea prolijo, expresivo y fácil de continuar.

Paso 5: Dibuja el plumaje del pollito

Una vez que hayas limpiado el boceto, vas a notar que el cuerpo y la cabeza del pollito ahora se ven como dos formas redondeadas, unidas y simpáticas.

Es momento de añadir el plumaje. Para darle un aspecto esponjoso y tierno, dibuja pequeños semicírculos o curvas irregulares a lo largo del contorno de la cabeza y el cuerpo. Puedes variar un poco el tamaño de cada curva para que el resultado se vea más natural, como si el pollito estuviera cubierto de plumas suaves.

Este detalle aportará textura al personaje y lo hará más expresivo, sin dejar de ser sencillo y divertido de dibujar.

Paso 6: Dibuja las patas y los ojos del pollito

En este paso vas a trabajar en los detalles del rostro y las patitas. Puede requerir un poco más de atención, así que tómate tu tiempo.

Empieza borrando las líneas del cuerpo que ya no necesites, pero conserva el contorno de las plumitas para mantener ese aspecto esponjoso. Deja también una pequeña línea entre la cabeza y el cuerpo para sugerir sutilmente la separación del cuello.

Luego, dibuja las patitas. Ubícalas justo debajo del cuerpo y traza tres pequeñas garritas en cada una. Puedes hacerlas con líneas curvas, como si fueran pequeños «gusanitos». No es necesario que sean idénticas; un trazo suelto hará que se vean más naturales y expresivas.

Para los ojos, dibuja dos óvalos verticales en el centro del rostro. Si quieres que el pollito tenga una expresión más simpática, puedes añadir dos óvalos más pequeños y aplanados encima, simulando unas cejas. Aunque los pollitos no las tienen en realidad, este detalle le dará más carácter a tu dibujo.

Paso Final: Agrega los detalles finales

Ha llegado el momento de completar tu dibujo con los últimos toques que le darán personalidad y ternura.

Comienza dibujando unas pequeñas curvas detrás de las patas, simulando las escamas típicas de las patas de un pollito. Este detalle aportará textura y las hará lucir más definidas.

Luego, traza un ala en uno de los costados del cuerpo. Puedes hacerlo con una línea curva que contenga varios semicírculos en su interior para imitar el plumaje.

En el centro del rostro, dibuja el pico en forma de triángulo pequeño y apuntando ligeramente hacia abajo. Asegúrate de colocarlo entre los ojos para mantener la proporción y expresión del personaje.

Para los ojos, puedes agregar un par de círculos pequeños dentro de cada uno para representar el iris. Esto le dará más profundidad y vida a la mirada. Como detalle opcional, dibuja dos óvalos pequeños en las mejillas para simular rubor y hacerlo aún más tierno.

Si has llegado hasta aquí, déjame felicitarte. Has completado tu propio dibujo de un pollito. Observa todo lo que lograste con formas simples, paciencia y mucha creatividad.

Visita más guías de dibujo en nuestra biblioteca de tutoriales infantiles.