Cómo dibujar un Perro paso a paso

Dibujar el perro más peludito de todos

Hola, pequeño artista. Hoy quiero enseñarte a dibujar a quien considero uno de nuestros mejores compañeros en el universo: el perrito.

Antes de comenzar, asegúrate de tener todos los materiales que vas a necesitar. Puedes revisar mis recomendaciones con la ayuda de un adulto. Así podrás trabajar con mayor comodidad y obtener mejores resultados.

Durante este tutorial, te acompañaré paso a paso para que logres un dibujo claro, proporcionado y con mucha personalidad. Si en algún momento tienes dudas o necesitas repasar algún paso, puedes volver a esta guía y seguirla junto a tus padres o con alguien de confianza.

Materiales recomendados

Cómo dibujar un auto fácil para niños, paso a paso. Paso 1.

Paso 1: Dibuja una forma ovalada para el cuerpo del perrito

Comenzamos con una figura sencilla que servirá como base: un óvalo horizontal, parecido a una papa acostada. Esta será la forma principal sobre la que construiremos el resto del dibujo.

Dibuja un óvalo alargado y ligeramente aplanado. Más adelante, sobre esta forma, añadirás las patas, la cola y la cabeza del perrito.

No te preocupes si no queda perfectamente simétrico. Lo importante es que el trazo sea claro y definido, y que la figura ocupe un buen espacio en el centro de la hoja. Este paso te ayudará a establecer el tamaño y la proporción del dibujo.

Paso 2: Dibuja las patas del perrito

Ahora que ya tienes el cuerpo, es momento de añadir las patas. Dibuja cuatro formas alargadas, parecidas a salchichas, que representarán las extremidades del perrito.

Estas figuras te ayudarán a definir la postura del personaje. En este caso, quiero que el perrito esté de pie, en una posición tranquila, apoyado con firmeza sobre sus cuatro patitas.

No te preocupes si algunas líneas se cruzan o se superponen con el cuerpo. Más adelante, podrás usar una goma de borrar para limpiar los trazos que ya no necesites y definir mejor el contorno final del dibujo.

Paso 3: Dibuja la patita que falta y la cabeza del perrito

Antes de continuar, completa las patas. En el paso anterior dibujaste solo tres, pero como el perrito tiene cuatro, ahora vas a añadir la que falta. Esta última patita trasera se ve solo parcialmente, ya que está detrás del cuerpo. Aunque se note poco, es importante incluirla para que el dibujo se vea completo y equilibrado

Ahora dibuja la cabeza. Sobre la parte derecha del óvalo que representa el cuerpo, traza un círculo grande, ligeramente superpuesto. Es como si el círculo “mordiera” una parte del cuerpo. Esta forma será la cabeza del perrito. Asegúrate de colocarla en una posición clara y proporcionada.

Es normal que en este punto el dibujo se vea un poco confuso, con varias líneas superpuestas. No pasa nada: este boceto con líneas guía es fundamental para construir una figura sólida. Más adelante, podrás limpiar el dibujo y afinar los trazos con calma.

Cómo dibujar un auto fácil para niños, paso a paso. Paso 4.

Paso 4: Limpia el boceto y dibuja las orejitas

Ahora que ya tienes todas las formas principales, es momento de ordenar el dibujo. Con una goma maleable o una goma suave, borra con cuidado las líneas internas o aquellas que ya no necesitas. Esto te ayudará a definir mejor el contorno y a que cada parte del cuerpo del perrito se vea con claridad.

Luego, dibuja las orejas. Imagina dos formas alargadas, parecidas a lengüitas, que nacen desde la parte superior de la cabeza y caen hacia los lados. Estas orejitas largas y caídas le darán al perrito un aspecto tierno y muy reconocible.

Procura que el trazo sea suave pero firme, y ajusta los detalles para que el diseño se vea limpio, claro y bien proporcionado.

Paso 5: Dibuja la cola, los dedos y un collar para tu perrito

En este paso vas a añadir algunos detalles que harán que tu perrito se vea más completo y expresivo.

Empieza dibujando dos líneas curvas que rodeen suavemente el cuello, justo donde la cabeza se une con el cuerpo. Une los extremos de estas líneas para formar un collar. Este pequeño accesorio le da un toque especial y hace que tu dibujo se vea más personalizado.

Ahora mira las patas. En la parte inferior de cada una, dibuja tres pequeñas curvas para representar los deditos. Son trazos simples, pero ayudan a que las patas se vean más definidas y realistas.

Por último, dibuja la cola. Haz una línea curva que se ensanche un poco hacia el final. Puedes añadir algunas ondulaciones o mechones para que se vea peluda y con movimiento. No hay una forma única: prueba una que combine bien con el estilo de tu perrito y te parezca divertida de dibujar.

Paso final: Dibuja la carita y los mechones del perrito

Llegaste al último paso. Ahora es momento de darle expresión y personalidad al perrito con algunos detalles finales.

Empieza agregando manchas en el cuerpo. Puedes hacerlas de distintos tamaños y formas: una en una de las patas delanteras, otra en las orejas, y quizás una más grande en el lomo. Estas manchas lo harán único y le darán mucho carácter. Si quieres, también puedes trazar una línea curva en la cola para dividirla en dos secciones y crear contraste.

Luego, dibuja la carita. Para las cejas, traza dos formas ovaladas y ligeramente aplanadas, justo encima de los ojos. Para los ojos, bastan dos círculos pequeños o puntitos negros.

Ahora dibuja el hocico. Comienza con una línea en forma de “3” acostado, que servirá como boca. Desde el centro, dibuja una curva hacia arriba y, en su extremo, añade la nariz. Puede tener forma de rombo redondeado o de diamante, con dos pequeños orificios.

Para terminar, agrega algunos mechones en la parte superior de la cabeza, como si tuviera un pequeño copete. Este detalle le da un aspecto aún más simpático.

Has terminado tu dibujo. Si quieres, ahora puedes colorearlo y experimentar con diferentes combinaciones para que tu perrito sea tan especial como tú lo imagines.

Visita más guías de dibujo en nuestra biblioteca de tutoriales infantiles.