Cómo dibujar un Helado, paso a paso

Dibujar el helado más delicioso del mundo

Es normal preguntarnos cómo dibujar un helado, pues posiblemente sea el postre más delicioso del mundo, y en Dibutoy.com te enseñaré paso a paso cómo conseguir nuestro dibujo.

Existen muchísimos tipos de helados: de vasito, en cono, con frutas, con galletas, con combinaciones infinitas, etc. Hay muchas formas de prepararlos, y por supuesto, de dibujarlos. En este tutorial, haremos el clásico cono con tres bolitas de sabores, y algunas chispas de caramelo.

Sigue las instrucciones paso a paso y verás que, con un poco de paciencia, tu dibujo se verá realizado por un artista profesional.

Si en algún momento algo te resulta difícil, no te preocupes, puedes pedir ayuda a tus padres o profesores de arte. Comencemos entonces, a dibujar nuestro delicioso helado.

Materiales recomendados

Paso 1. Dibuja la barquilla

Comencemos por el cono. Dibuja un triángulo invertido, pero en lugar de terminar en una punta afilada, redondea ligeramente el extremo inferior. Así lograrás una forma más natural y apetecible, como las barquillas reales que son comestibles.

Este triángulo definirá el tamaño de tu helado: ni muy grande ni muy pequeño, un cono mediano ideal para tres sabrosas bolitas. Recuerda que no tiene que ser perfecto, lo importante es que te diviertas mientras dibujas.

Paso 2. Dibuja el borde de la barquilla

Ahora vamos a darle más forma y profundidad al cono. En la parte superior del triángulo invertido que dibujaste en el paso anterior, traza una línea curva de lado a lado, como si fuera una sonrisa suave. Esta curva marcará el borde donde se apoya el helado.

Después, desde los extremos de esa curva, dibuja dos líneas cortas hacia arriba, siguiendo la inclinación del triángulo. Luego, une estas líneas con otra curva amplia que cierre la parte superior de la barquilla.

Así habrás creado un borde grueso y redondeado, que da la sensación de volumen y sirve como base perfecta para colocar las bolitas de helado.

Paso 3. Dibuja la primera bola de helado

Con la barquilla lista, es momento de dibujar la primera bola de helado. Para ello, traza una gran curva encima del borde superior del cono. No debe ser una circunferencia perfecta: imagina que el helado está un poco derretido y se desborda suavemente por los lados.

Puedes hacer los bordes irregulares, con pequeños ondulados, para darle una apariencia más realista y apetitosa. Esta será la primera bolita de sabor, y servirá como base para las siguientes.

Paso 4. Dibuja la segunda bola de helado

Ahora vamos a añadir la segunda bola de sabor, justo encima de la primera. Recuerda que no necesitas hacer un círculo perfecto. De hecho, unas líneas un poco irregulares harán que el helado se vea más cremoso y realista.

Piensa en cómo se apilan los sabores en una barquilla: esta nueva bola puede sobresalir un poco hacia un lado o tener una forma más suelta. Eso le dará un toque más natural y delicioso a tu dibujo.

Paso 5. Dibuja la tercera bola de helado

Llegó el momento de agregar la última bolita de helado, que será la más pequeña y derretida de las tres. Esta se apoyará suavemente sobre las otras dos, como si el calor la estuviera derritiendo poco a poco.

Para lograr ese efecto, dibuja una forma más aplastada y extendida, con líneas curvas e irregulares que se desparramen un poco hacia los lados. Las líneas oblicuas te ayudarán a mostrar el peso y la suavidad del helado derritiéndose.

Recuerda: en este paso, las imperfecciones hacen que el dibujo sea más realista. Observa con atención el ejemplo para entender mejor cómo representar la textura y el volumen de esta última bolita de sabor.

Paso 6. Dibuja la crema derretida del helado

Para darle más realismo y sabor a tu dibujo, vamos a agregar gotitas de helado derritiéndose. En la parte inferior de las tres bolitas de sabor, dibuja varias gotas deslizándose hacia la barquilla. Puedes hacerlas de distintos tamaños y formas, algunas más largas, otras más redondeadas.

La clave está en que no sean perfectas ni simétricas. Juega con la dirección y el ángulo de cada gota, como si el helado estuviera realmente comenzando a derretirse por el calor. Este detalle hará que tu dibujo luzca más dinámico y natural. Estudia el ejemplo para guiarte.

Paso 7. Limpia las líneas internas del helado

Ahora vamos a preparar nuestro dibujo para los últimos detalles. Con mucho cuidado, usa tu goma de borrar para eliminar las líneas internas que ya no hacen falta, como las partes de las bolitas de helado que están cubiertas por otras o por las gotas derretidas. Asegúrate de borrar sólo las secciones correctas para que todo se vea limpio y ordenado.

Recuerda que las gotas de helado rebasan el borde de la barquilla, así que no se debe ver todo el contorno del cono. Eso hará que el helado parezca realmente derretido y cremoso.

Por último, añade dos barquillos decorativos en forma de tubitos. Dibuja cada uno saliendo en diagonal desde la parte superior del helado, como si estuvieran suavemente enterrados en la crema. No te preocupes si no quedan perfectamente alineados; un poco de irregularidad hará que se vean más reales. Estudia el ejemplo para guiarte mejor.

Paso final: dibuja los detalles finales del helado

Para terminar nuestro delicioso helado, vamos a añadir los detalles que lo harán aún más sabroso y realista.

Primero, decora el cono y los barquillos cilíndricos con un patrón de líneas diagonales. Dibuja líneas paralelas inclinadas en una dirección y luego otras en sentido contrario, formando pequeños rombos que simulan la textura crujiente de la galleta. Si prefieres, puedes inventar tu propio diseño: Tu propio dibujo, tu propio helado.

Después, añade chispas de chocolate grandes sobre las bolitas de helado. Pueden ser redondas, en forma de estrella, corazones o pequeños granitos. Tú decides cuántas y de qué forma hacerlas. Deja volar tu imaginación.

Felicidades. Has terminado tu dibujo de un sabroso helado de tres sabores. Recuerda que cada vez que practicas, estás más cerca de convertirte en el artista que siempre quisiste.

Visita más guías de dibujo en nuestra biblioteca de tutoriales infantiles.